Día Internacional por la no violencia y la paz
En 1993 la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) reconoce el 30 de enero como el Día Internacional por
la no violencia y la paz. Solo después de 1964 se comienza a celebrar,
establecido por el poeta y educador Mallorquín Llorenc Vidal como punto de
partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter
permanente. El mensaje que se trata de transmitir es el “Amor universal, la no
violencia y la paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia
es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra”. El objetivo de este
día es priorizar al ser humano como valor central de la sociedad. En este día
debemos provocar la igualdad, la equidad, reconocer la diversidad y unirnos a
través de la tolerancia.
Hoy 30 de enero
también es conmemorada la fecha en que Gandhi fue asesinado. Gandhi es
considerado un motor de cambio y es tal vez el pacifista más reconocido en
nuestros tiempos, es un ejemplo y símbolo de la paz en nuestro mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario