
Las fuerzas rebeldes y los militantes islámicos controlan gran parte de los territorios septentrionales.
"Estamos en contacto con todos los jugadores relevantes y las familias de nuestro personal; estamos haciendo todo lo posible para reestablecer el contacto con nuestros colegas", dijo Agar. Señaló que no conoce la nacionalidad de todos los trabajadores y que no darían más información por la seguridad de los trabajadores.
Agar dijo que Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières) opera seis hospitales y cuatro centros de salud en el norte de Siria y ha estado ayudando a los refugiados sirios que han escapado de la violencia que ha asolado al país desde que la guerra inició en abril de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario